MISIÓN
Océanos de Vida Libre es una organización sin ánimo de lucro, dedicada a conseguir el fin del cautiverio de delfines, orcas y otras especies de mamíferos marinos en España.
“Delfines libres” es el principal proyecto de esta organización creada en marzo de 2021. Dicho proyecto tiene como objetivo divulgar, educar y concienciar al público en general, sobre la importancia de la prohibición de espectáculos de delfines y leones marinos en zoológicos y parques marinos de España.

VISIÓN
Conseguir que se acabe para siempre con el cautiverio de delfines y otras especies marinas, y la creación de santuarios para aquellos que no pueden ser reintroducidos en su hábitat natural.

VALORES
- Independencia en cuanto a la autonomía institucional y decisoria respecto de cualquier instancia gubernamental, intergubernamental o cualquier otra ajena a la asociación.
- Transparencia en la honestidad de nuestra labor, y el máximo acceso a la información de las acciones en desarrollo y a la parte económica si la hubiese.
- Profesionalidad en cuanto a la preparación y formación como mecanismos para llevar a cabo nuestra labor lo mejor posible.
- Voluntad de cambio y transformación social en perseguir con nuestras acciones un verdadero y profundo cambio social en cuanto al respeto de la vida animal en libertad, se refiere.
- Reflexión crítica para desarrollar el proceso de aprendizaje que impulsa la transformación social.
- Participación ciudadana para conseguir nuestros propósitos.
- Trabajo en red y colaboración como la manera más eficaz de conseguir nuestra misión.
- Amor ambiental para valorar, cuidar y conservar nuestros océanos y mares como la vida misma.
- Coherencia entre nuestra misión y valores y las acciones que llevamos a cabo. Aspiramos a hacer lo que decimos y a creer en lo que hacemos.
- Solidaridad al entender que la responsabilidad conjunta en el desarrollo integral del ser humano es el valor esencial para el logro del bien común y la defensa de la dignidad humana.
- Respeto ambiental en apreciar y valorar el entorno. Consideramos el respeto como un valor imprescindible para el cuidado de todos los ecosistemas del planeta, a la vez que promueve la paz y la convivencia entre las personas.
- Responsabilidad ambiental que, como personas, tenemos hacia nuestros océanos y mares.