Quiénes somos

Equipo

Aurelio Rodríguez presidente Océanos de Vida Libre

Aurelio Rodríguez

Presidente 

Gloria Hidalga, secrectaria Océanos de Vida Libre

Gloria Hidalga

Secretaria y responsable área de educación

Marta Balaguer, vocal Océanos de Vida Libre

Marta Balaguer

Vocal y responsable de comunicación 

Alex Hidalga, secretario Océanos de Vida Libre

Alex Hidalga

Secretario y responsable web 

¿Qué hacemos?

CONCIENCIAMOS Y DIVULGAMOS

Gloria Hidalga divulgación
Aurelio Rodríguez charla cetáceos en cautividad
Gloria Hidalga y Aurelio Rodríguez RNE 4
Cetáceos en cautividad: La gran mentira

NOS MANIFESTAMOS

Manifestación Marineland Palafolls
Manifestación Marineland Palafolls
Manifestación Marineland Palafolls
Manfiestación Oceanogràfic Valencia
Manifestación Marineland Palafolls

COLABORAMOS Y ESTABLECEMOS VÍNCULOS

Sea Legacy

Nos unimos a la campaña SeaLegacy en la recogida de firmas para pedir el fin de las matanzas de delfines en las Islas Feroe.

Entra en la web de SeaLegacy para conocer el proyecto y firmar para terminar con la matanza de estos animales.

Oceanos de Vida Libre y Sealegacy

Safari Azul

El Safari Azul son expediciones en diferentes partes del mundo para que los viajeros tengan la oportunidad de cumplir su sueño de nadar con delfines, ballenas, orcas, manatíes y otros animales marinos de una forma sostenible y ética en su hábitat natural.

Puedes entrar en la web de Mochila al Hombro para conocer el proyecto y si estás interesado en la expedición visita el Safari Azul.

Mochila al hombro

Alberto Lorente

En el marco del proyecto “Delfines libres” de la asociación “Océanos de vida libre”, y bajo el lema Que su sonrisa no te engañe”, Alberto Lorente se propuso nadar durante 24 horas seguidas en una alberca circular de tan sólo 8 metros de diámetro, de manera ininterrumpida y en el mismo sentido, como si de un delfín o una orca se tratase.

Este reto épico supuso un enorme esfuerzo físico para Alberto poniendo a prueba su resistencia física, al tratarse de un espacio pequeño para poder realizar una natación adecuada, una escasa profundidad que no es suficiente para la brazada y temperaturas extremas pudiendo afectar a sus biorritmos y temperatura corporal.